Nacionalidad en Granada
La isla de Granada ofrece la posibilidad de obtener la ciudadanía de este país a través de la inversión en vivienda. Granada reconoce la doble nacionalidad, y los inversores pueden seguir manteniendo sus pasaportes actuales.
Granada, isla, nacionalidad, inversión, vivienda, ciudadanía, pasaporte, inmuebles, propiedades
17242
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-17242,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-18.0.9,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive
 

Nacionalidad en Granada

Nacionalidad en la isla de Granada.

La isla de Granada, situada en el mar Caribe, ofrece la posibilidad de obtener la ciudadanía de este país a través de la inversión en propiedades inmobiliarias. Granada reconoce la doble nacionalidad, y los inversores pueden seguir beneficiándose de sus pasaportes actuales. El Programa de Ciudadanía por Inversión de Granada ofrece las siguientes ventajas principales:

 

– Tramitación rápida en cuatro meses.

– Inclusión de los hijos a cargo menores de 30 años.

– Inclusión de los padres a cargo.

– No hay requisitos de residencia física.

– No es necesario viajar a Granada durante el proceso de solicitud.

– No se requiere entrevista, formación o experiencia de gestión.

– Viaje sin visado a más de 125 países, incluida la zona Schengen.

– El programa de visados E-2 firmado entre Granada y Estados Unidos permite a los ciudadanos de Granada dirigir un negocio en Estados Unidos y residir en ese país.

– No hay impuestos sobre los ingresos mundiales.

 

Opciones de inversión para optar a la ciudadanía:

 

Inversión inmobiliaria:

Inversión en un proyecto inmobiliario previamente aprobado. Los solicitantes deben invertir un mínimo de 350.000 dólares, que deben mantenerse durante un mínimo de 4 años. La cantidad mínima incluye al solicitante principal, al cónyuge del solicitante principal y a dos dependientes. Se requieren 25.000 dólares más por cada dependiente adicional.

Hay que tener en cuenta que cuando una solicitud incluya a un progenitor que reúna los requisitos y que no supere los 55 años de edad se requerirá una contribución adicional de 50.000 dólares. Cuando una solicitud incluya a un hermano elegible se requerirá una contribución adicional de 75.000 dólares.

 

Donación al Fondo Nacional de Transformación:

Los solicitantes pueden donar un mínimo de 150.000 dólares al Fondo Nacional de Transformación de Granada. La cantidad mínima cubre únicamente al solicitante principal. Para una familia de hasta cuatro personas, el requisito es de 200.000 dólares. Se requiere una donación adicional de 25.000 dólares por cada dependiente adicional.

Como en la primera opción, para una solicitud incluya a un progenitor que reúna los requisitos y que no supere los 55 años de edad se requerirá una contribución adicional de 50.000 dólares, y cuuando una solicitud incluya a un hermano elegible se requerirá una contribución adicional de 75.000 dólares.

 

Granada, se convierte con esta opción en la entrada a Estados Unidos para los ciudadanos originariamente de países que no tienen Tratado E-2 de Inversión con Estados Unidos, ya que una vez obtenida la nacionalidad de Granada se podría obtener un visado E-2 de Inversión para dirigir un negocio y residir en los Estados Unidos.

 

En Convey podemos asesorarles en el proceso de obtención de este visado, así como en las propiedades inmobiliarias que les permitan obtenerlo.