
03 Abr Florida, 24% de las ventas de vivienda por extranjeros en 2022
Un informe de la National Association of Realtors, la asociación que representa a los agentes inmobiliarios en Estados Unidos, muestra algunos datos de interés para los inversores extranjeros en el mercado inmobiliario de los Estados Unidos.
A mi juicio, el dato más relevante es que en 2022 Florida se llevó el 24% de las compras de viviendas realizadas por extranjeros en los Estados Unidos. Esto es especialmente significativo teniendo en cuenta que los estados de California y Texas tienen una población notalbemente más grande que la de Florida, y que el estado de Nueva York tiene una población similar. Estos son los resultados para estos cuatro estados:
- Florida, 22 millones de habitantes, 24% de las ventas.
- California, 40 millones de habitantes, 11% de las ventas.
- Texas, 30 millones de habitantes, 8% de las ventas.
- Nueva York, 20 millones de habitantes, 4% de las ventas.
El informe de la National Association of Realtors no entra en valoraciones sobre las razones para estos resultados, pero a mi modo de ver se deben al ambite fiscal más favorable de Florida, su capacidad de generar inversión como mercado turístico, su cada vez mayor importancia como destino de empresas y, de forma muy especial, que es el estado que es culturalmente más atractivo para los nacionales de países como España, Canadá o Brasil, y otros muchos del ámbito hispanoamericano como Argentina, Colombia, Perú o Venezuela.
Otro aspecto destacable del informe es el estudio que muestra el precio medio por metro cuadrado en diferentes ciudades del mundo y de los Estados Unidos. Así, mientras el precio medio por metro cuadrado en Madrid es de 6.173 dólares, en el sureste de Florida es de prácticamente la mitad, 3.170 dólares.
El informe de la National Association of Realtors es extenso, detallado y proporciona información relevante para los inversores extranjeros en el mercado inmobiliario de los Estados Unidos.
Roberto Sanz / Director de Convey Investments