Green card
Puede obtener la residencia en Estados Unidos, (también conocida como Green Card), desde España o desde cualquier país de origen, invirtiendo al menos 800.000 $ en una actividad comercial que genere diez o más puestos de trabajo. En Convey le indicamos cuáles son los proyectos inmobiliarios más interesantes y le asesoramos en todo el proceso de inversión y obtención de su Green Card.
conseguir, green, card, visado, residencia, inversión, españa, green card, residencia permanente, 800.000, ciudadanía, nacionalidad, EB5, EB-5
16273
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-16273,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-18.0.9,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive
 

Green card

Obtención de la Green Card.

El visado EB-5 permite la obtención de la residencia permanente en Estados Unidos (también conocida como Green Card) a los extranjeros que invierten 800.000 $ en un proyecto que genere diez o más puestos de trabajo. Este visado otorga la residencia tanto al solicitante como a su cónyuge y a los hijos solteros menores de 21 años, y se puede tramitar desde España o desde cualquiera que sea su país de origen.

Tras ser aprobada la petición, al inversionista y a sus dependientes se les concederá la residencia permanente condicional, válida por dos años. Antes de que se cumplen esos dos años el abogado del inversor presentará pruebas que documenten que se ha realizado la inversión total requerida y que se han creado los diez puestos de trabajo, obteniéndose así la residencia permanente definitiva. Tres años más tarde, el inversor, su cónyuge y sus hijos pueden solicitar la ciudadanía estadounidense si así lo desean.

Inversión y tramitación del visado EB-5.

Estamos especializados en la tramitación del visado EB-5. Se trata de un proceso que precisa aportar la documentación correcta y cumplir las condiciones que las autoridades de inmigración estadounidenses exigen para que se justifique la concesión de la Green Card.

En Convey podemos informarle de los proyectos inmobiliarios que cumplen estos requisitos y que permiten al inversor obtener la Green Card y, además, generar beneficios económicos por su inversión. Nos encargamos de analizar los proyectos inmobiliarios existentes y seleccionamos solamente aquellos que ofrecen plenas garantías de que el inversor y sus dependientes consigan la Green Card y de que obtengan un rendimiento por el capital invertido. Además, le ponemos en contacto con abogados especializados en la tramitación de visados EB-5. En Convey le acompañamos durante todo el proceso hasta la obtención de la residencia permanente o Green Card.

El visado EB-5 y la obtención de la Green Card, en detalle.

El visado EB-5 otorga la residencia permanente Green Card, e incluso la nacionalidad americana si se desea, mediante la inversión de 800.000 dólares en un proyecto que genere al menos diez puestos de trabajo. Estos beneficios migratorios se conceden al inversor, a su cónyuge y a los hijos menores de 21 años.

 

Para obtener el visado EB-5 hay muchos tipos de inversiones posibles (médicas, transportes, comerciales…), pero en Convey Investments nos especializamos en la inversión en bienes inmuebles, la cual es nuestra área de especialización y que además ofrece garantías adicionales. Es importante recalcar que no se invierte en la compra de una edificación, sino que se invierte en el desarrollo de esa edificación, y eso es lo que permite obtener el visado EB-5.

 

¿Qué es un programa EB5? El programa EB-5 fue creado en 1990 para que los inversores pudiesen acceder a la residencia y la ciudadanía norteamericana, inviertiendo y creando diez empleos en la economía de los Estados Unidos. Inicialmente la inversión era de 500.000 dólares pero en noviembre de 2019 cambió el importe y en la actualidad está en 800.000 dólares.

 

Hay que contemplar unos gastos adicionales:

– Tasas administrativas: alrededor de 60.000 dólares, que van destinados al Centro Regional. El Centro Regional es la entidad que se encarga de regular los proyectos y verificar que se cumplen las condiciones que solicita inmigración.

– Abogado: alrededor de 25.000 dólares. El abogado trabaja en dos áreas: la inversión en sí misma y en el componente migratorio vinculado a la solicitud del visado EB-5.

– Tasas de inmigración: alrededor de 5.000 dólares.

 

Existe un aspecto clave de cara a la aprobación del visado EB-5 por parte de las autiridades de inmigración: hay que justificar claramente de dónde provienen los fondos (no todo el patrimonio del inversionista, sólo el dinero que se invierte). Esto no supone mayor problema pero es un aspecto que el abogado debe comprobar con especial cuidado. Igualmente, el abogado se encarga de generar toda la documentación para las autoridades de inmigración y de asegurarse de que esa documentación es correcta.

 

Como decíamos anteriormente, el inversionista hace la inversión en el desarrollo del proyecto, no en su compra. Existen documentos que respaldan y acompañan la inversión, detallando las características de la inversión, las fases de su desarrollo, devolución del capital, rendimiento generado… La duración de la inversión suele ser de cinco años.

 

El dinero invertido va inicialmente a una cuenta de fideicomiso (conocida en inglés como scrow account). Posteriormente se envía el formulario I-526 a inmigración, y al cabo de unos días el dinero pasa a la empresa desarrolladora del proyecto. Tras 24-30 meses, en los que el inversor puede visitar los Estados Unidos, el National Visa Center de inmigración aprueba un residencia permanente condicional (válida durante 2 años, en los cuáles ya se puede residir en cualquier lugar de los Estados Unidos). Es condicional porque durante esos dos años el desarrollador del proyecto debe probar al Servicio Nacional de Inmigración, a través de unos informes, que el proyecto cumple los requisitos. Esos informes se presentan junto con una petición, el formulario I-829, el cual solicita que el inversor, su cónyuge y sus hijos dejen de estar sujetos a esas condiciones y que puedan ser residentes permanentes definitivos.

En el momento en que se obtiene esa residencia permanente definitiva se comienza el proceso de devolución de la inversión y de los intereses generados. Este momento llega al cabo de unos 5 años desde el momento de la inversión inicial.

Al cabo de tres años de tener la residencia permanente definitiva se puede solicitar la nacionalidad estadounidense a través de lo que se conoce como proceso de naturalización.

 

Si bien la inversión tiene que tener riesgo, tal como pide inmigración, invertir en bienes inmuebles ofrece mayor seguridad que otras actividades económicas al tratarse de un bien tangible. Además, en Convey Investments buscamos los proyectos que tengan los riesgos mitigados todo lo posible, considerando:

– Creación de empleo. Es importante que se asegure que se crearán los 10 empleos. Demasiados inversores EB-5 en un proyecto determinado ponen en riesgo la concesión de la EB-5 por parte de inmigración.

– Experiencia del desarrollador del proyecto.

– Experiencia en EB-5.

– Proyecto lo más desarrollado posible (terreno comprado y escriturado, permisos de construcción concedidos, construcción comenzada…).

 

Es importante estar en manos de buenos profesionales y que éstos tengan experiencia específica en este tipo de visado.

 

En Convey Investments visitamos personalmente los proyectos, los analizamos bien y nos aseguramos de que ofrecen las máximas garantías para el inversionista, tanto a la hora de conseguir la residencia permanente como también para recuperar el importe invertido junto con los intereses.

 

Nos ofrecemos a visitar con los inversores los proyectos que consideramos más interesantes y a ponerles en contacto con los gestores de dicho proyecto, tanto personalmente como por vídeoconferencia desde España o desde su país de residencia.

Resida y trabaje legalmente con el visado E-2.

El visado E-2 permite trabajar y residir legalmente en los Estados Unidos a aquellos extranjeros que invierten en un negocio del país. El inversor, su cónyuge y los hijos menores de 21 años pueden permanecer en Estados Unidos de forma indefinida mientras se cumplan los requisitos del visado.

Entre otros requisitos, este visado requiere que la inversión sea sustancial y que el inversor dirija la empresa y posea el control de los fondos. Este tipo de visado no faculta para la obtención de la Green Card pero puede ser renovado indefinidamente si se cumplen los requisitos del visado. No existe una inversión mínima pero se debe demostrar que ésta procurará más que unos ingresos mínimos para el inversor y su familia.

En Convey podemos asesorarle sobre los aspectos legales del visado E-2 y sobre proyectos de inversión con altas rentabilidades que le permitan conseguir este tipo de visado.