MIAMI, EN PLENO CRECIMIENTO COMO CENTRO FINANCIERO
Buena parte del “Downtown Miami”, especialmente a lo largo de Brickell Avenue, está conformado por un sobresaliente conjunto de rascacielos de oficinas y viviendas que muestran la pujanza de la ciudad en el ámbito financiero.
Miami, centro financiero, inversión,empresas,florida
17092
post-template-default,single,single-post,postid-17092,single-format-standard,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-18.0.9,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive
 

MIAMI, EN PLENO CRECIMIENTO COMO CENTRO FINANCIERO

MIAMI, EN PLENO CRECIMIENTO COMO CENTRO FINANCIERO

Miami no sólo destaca como destino turístico. Los visitantes que llegan a esta ciudad con la idea de disfrutar de la playa, la cultura y la gastronomía local se encuentran, muchos de ellos de forma inesperada, con una ciudad que cuenta con un deslumbrante centro financiero. Buena parte del “Downtown Miami”, especialmente a lo largo de Brickell Avenue, está conformado por un sobresaliente conjunto de rascacielos de oficinas y viviendas que muestran la pujanza de la ciudad en el ámbito financiero.

Por su posición geográfica, Miami ha sido tradicionalmente el lugar elegido por muchas compañías para establecerse y desarrollar desde ahí sus actividades comerciales con Centroamérica y Sudamérica. No obstante, ya desde hace años Miami ha ido escalando posiciones como la ciudad elegida por muchas empresas estadounidenses para desarrollar sus actividades. Recientemente se ha sabido que Golman Sachs contempla trasladar parte de sus operaciones de Nueva York a Miami, aprovechando, entre otras razones, un mejor clima impositivo y una mayor calidad de vida para sus empleados.

Roberto Sanz / Director de Convey Investments.